Para una teoría de la literatura: 40 años de historia

Este libro, el último que escribió Juan Carlos Rodríguez antes de su muerte en 2016, fue publicado justo un año antes de su fallecimiento. En él, la erudición y el conocimiento enciclopédico del que fue mi maestro es sencillamente descomunal e inagotable. Como buen teórico de la literatura, analiza las tres grandes corrientes que han… Leer más Para una teoría de la literatura: 40 años de historia

Ensayos

En este libro infinito e inagotable están compilados prácticamente todos los ensayos que escribió a lo largo de su larga vida la autora francesa Marguerite Yourcenar. Esta escritora fue reconocida mundialmente por su obra memorias de Adriano  aparecida en 1951, cuya traducción al español realizada por Cortázar me parece insuperable. En 1947 obtuvo la nacionalidad… Leer más Ensayos

La experiencia literaria y otros ensayos

Es este un libro de un sabio y un erudito. La obra de Alfonso Reyes es fundamentalmente desconocida para el gran público, aunque se trata de uno de los escritores más importantes de Hispanoamérica del siglo XX. Este mexicano tenía el apodo del regiomontano universal, debido a que sus intereses eran cosmopolitas. Desde temprano destacó… Leer más La experiencia literaria y otros ensayos

La literatura norteamericana y otros ensayos

Debo decir que descubrí de forma casual la existencia de Cesare Pavese. Estaba navegando por internet, buscando libros de crítica literaria, cuando este título apareció y me llamó la atención, por lo que decidí comprarlo. La literatura norteamericana siempre me ha llamado mucho la atención, pero no la conozco tan bien como la inglesa. Hay… Leer más La literatura norteamericana y otros ensayos

El Renacimiento: la primera filosofía moderna

Este libro es un breve y a la vez interesante resumen de la filosofía renacentista. Su autor, Rafael Herrera Guillén, es doctor en filosofía y profesor de la UNED. Ya he comunicado a mis lectores que estoy cursando la carrera de filosofía precisamente por la universidad nacional de educación a distancia, y debo decir que… Leer más El Renacimiento: la primera filosofía moderna