Ir al contenido
  • Home
  • Acerca de
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter

Biblioteca Inmortal

Reseñas de libros

Mes: septiembre 2017

El sentimiento trágico de la vida

Tratar de compilar en unos párrafos la que posiblemente sea la obra principal de Miguel de Unamuno me parece una tarea ardua y difícil. Si hay un tema central en la producción de Unamuno es su ansia de inmortalidad y el conflicto entre fe y razón. El escritor vasco quería creer en Dios y en… Leer más El sentimiento trágico de la vida

30 septiembre, 201730 septiembre, 2017 bibliotecainmortalDeja un comentario

Markheim

Leibniz, en su correspondencia con Clarke, sostiene el principio de identidad de los indiscernibles, máxima según la cual no puede haber dos cosas iguales en el universo, pues serían una y la misma. Clarke, representando la opinión de Newton, arguye que eso implicaría limitar la omnipotencia divina. La historia de la filosofía ha refutado ese… Leer más Markheim

26 septiembre, 201726 septiembre, 2017 bibliotecainmortalDeja un comentario

Frankenstein

Tradicionalmente la novela Frankenstein se ha enmarcado en el género gótico. Lovecraft, en su ensayo el horror sobrenatural en la literatura, ensalza la obra. Se ha considerado a esta novela como la primera obra de ciencia ficción de la literatura. Los límites de la ciencia y el poder creador se han estudiado como temas principales.… Leer más Frankenstein

24 septiembre, 20177 abril, 2019 bibliotecainmortalDeja un comentario

El hombre de la arena

De todos los relatos de E.T.A Hoffmann quizás el mejor y más conocido sea Der Sandmann (el hombre de la arena). Balzac, Poe, Hawthorne, Byron, Dumas (uno de cuyos relatos tiene como protagonista al mismo Hoffmann) o Flaubert lo admiraron. Goethe y Hegel lo denostaron. Como dijo Carnap, todo filósofo es un músico frustrado. En… Leer más El hombre de la arena

21 septiembre, 201721 septiembre, 2017 bibliotecainmortalDeja un comentario

La sombra del ciprés es alargada

Dos días he tardado en leer esta novela de Miguel Delibes, su opera prima. Decir que Pedro, el personaje central, me ha recordado a algunos héroes de Pío Baroja, tal vez no tenga mayor importancia. Ambos autores tratan del tedio vital y del pesimismo intrínseco de la existencia humana. Delibes nos dice de don Mateo,… Leer más La sombra del ciprés es alargada

18 septiembre, 201724 septiembre, 2022 bibliotecainmortalDeja un comentario

El corazón de las tinieblas

  Adentrarse en el infierno y en la desolación del alma humana, o en nuestra naturaleza corrupta, ha sido un motivo literario común. Recuerdo el viaje al Hades de Ulises en el canto XI de la Odisea, para averiguar su destino futuro; el descenso al Averno de Eneas en el libro VI de la Eneida,… Leer más El corazón de las tinieblas

16 septiembre, 20177 abril, 2019 bibliotecainmortalDeja un comentario

Poesía y verdad

Intentar circunscribir a Goethe a una obra determinada se antoja como una tarea ardua y, lo más seguro, vana.  Su autobiografía poesía y verdad nos cuenta algo sobre sus años de infancia y juventud, pero nos deja con un sabor agridulce. Deseamos saber más de este genio que anhelaba el infinito. George Eliot dijo de… Leer más Poesía y verdad

15 septiembre, 201724 febrero, 2021 bibliotecainmortalDeja un comentario

Al este del Edén

Hablar de posiblemente la obra maestra y favorita de Steinbeck me resulta complicado. Afirmó que todo lo que había escrito hasta ese momento era un ensayo para escribir esta fabulosa novela. De todos los personajes que pueblan el libro, el criado Lee me parece el más querido y adorable. Es evidente que Cathy Ames es… Leer más Al este del Edén

15 septiembre, 201715 septiembre, 2017 bibliotecainmortalDeja un comentario

Búsqueda

Follow Biblioteca Inmortal on WordPress.com

Etiquetas

alemania antología arte ateísmo berkeley Biografía Bioy Casares Borges budismo Chesterton ciencia ciencia ficcion clásicos cristianismo crítica crítica literaria diablo Dios Edad Media Ensayo ensayos espacio existencialismo filosofía generación del 98 Goethe Grecia historia idealismo india infierno inmortalidad John Steinbeck Joseph Conrad literatura literatura alemana Literatura española literatura fantástica literatura francesa Literatura inglesa literatura norteamericana literatura rusa literatura universal Lope de Vega Marxismo matthew arnold metafísica mitología mitos naturalismo novela novela corta novela negra Novela realista papini pensamiento Peter Watson poesía postmodernidad Pío Baroja realismo Relato relatos religión romanticismo S. XX Siglo XIX siglo XX somerset maugham Stefan Zweig Stevenson terror tiempo Unamuno Voltaire

Categorías

  • Biografía
  • ciencia
  • ciencia ficcion
  • correspondencia
  • Ensayo
  • filosofía
  • historia
  • homenaje
  • literatura alemana
  • Literatura española
  • literatura fantástica
  • literatura francesa
  • Literatura inglesa
  • literatura italiana
  • literatura norteamericana
  • literatura noruega
  • literatura rusa
  • literatura sudamericana
  • literatura sueca
  • literatura universal
  • matemática
  • mitología
  • Novela realista
  • poesía
  • psicología
  • relatos
  • religión
  • Sin categoría
  • teoría de la literatura

Publicaciones

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
    Oct »
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Biblioteca Inmortal
    • Únete a 67 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Biblioteca Inmortal
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra