Cuentos memorables según Jorge Luis Borges

Lo que más me fascina del mundo de Borges no son sus relatos, espléndidos y fantásticos, sino su curiosidad lectora infinita. Por eso Borges se jactaba más de lo que había leído que de lo que había escrito. En esta compilación de relatos memorables, elegidos por Borges, nos damos cuenta de la diversidad de sus lecturas y de su predilección por la literatura en lengua inglesa, ya que salvo un par de relatos, el resto de narraciones son obra de autores ingleses o norteamericanos. Le preguntaron a Borges cuál era el cuento más memorable que había leído y tras enumerar una serie de relatos de calidad ejemplar, el argentino contestó que el cuento donde su fuego nunca se apaga de May Sinclair era su favorito. Esta autora tenía una herencia calvinista clara y su noción de castigo y pecado son determinantes en su escritura. De hecho, la mitad de la narración transcurre en el infierno, pero no en el doliente lugar donde Dante sitúa las almas de los condenados, sino en la conciencia y en la imaginación. El escarabajo de oro de Poe es una narración fantástica donde asistimos al ingenio del autor norteamericano. Releer estos clásicos sólo trae felicidad y bienestar al lector. De todos los relatos que componen el volumen, el más largo y tal vez el que más me ha gustado releer es el corazón de las tinieblas de Conrad, libro que ya he reseñado. Básteme decir que creo que el tema de esta novela corta es el mal en la naturaleza humana y su naturaleza inconsciente. Cuando Kurtz grita el horror, el horror, puede que se refiera a los demonios que habitan el alma y a la corrupción de todo el género humano. Las páginas terminales del libro me recordaron a ciertos poemas de Blake y las cosmovisiones de los gnósticos, en los que una divinidad malvada, creyendo ser el Dios supremo, crea el mundo material. También me he deleitado con las dos narraciones de Kipling, ese inglés que siempre escribía tratando de justificar el imperio británico. La historia más bonita del mundo trata sobre la transmigración de las almas y la metempsicosis, lo que hace que un escritor tenga recuerdos de vidas pasadas y las escriba en una historia destinada a ser la más hermosa del mundo. De todos los autores escogidos, sólo hay un francés, maestro del relato corto y arquetipo de narrador de lo sobrenatural. Me refiero a Maupassant, que fue ahijado por Flaubert. El relato bola de sebo trata acerca de cómo las circunstancias pueden llegar a forzar las acciones del hombre, en este caso de una mujer que se ve obligada a mantener relaciones sexuales con un oficial del ejército. Chesterton es un autor inconmensurable, y la elección del relato el dios de los gongs me parece de lo más acertada, pues se trata de un relato detectivesco en el que Chesterton demuestra su maestría. El relato de las mil y una noches y el de don Juan Manuel cierran el volumen. Como siempre, la elección de Borges no deja indiferente al lector, que disfrutará con fruición de esta recopilación de relatos extraordinarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s