Ensayos literarios

Estos ensayos que componen el libro de Ezra Pound son una mera curiosidad literaria sobre los intereses de un autor que ha sido injustamente olvidado debido a su ideología política. Efectivamente, Pound defendió el fascismo y alabó la figura de Mussolini, hecho que le costó el ser ingresado en un hospital psiquiátrico tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y su regreso a los Estados Unidos, país del que era originario. Durante su estancia en el centro hospitalario se dedicó a traducir la obra de Confucio, pues Pound era un políglota que dominaba varios idiomas, entre ellos el latín, el griego clásico, el chino, el italiano y el provenzal de los siglos XII y XIII. De hecho uno de sus estudios más minuciosos trata acerca de la figura de Daniel Arnaut, poeta de la época de Dante que éste coloca en el Purgatorio de su Divina Comedia. Otro de ellos es Guido Cavalcanti, autor de varias canciones de tono amoroso muy valoradas por Pound y que le hicieron popular en su tiempo. La cultura de Pound es enciclopédica, como la de Borges o Unamuno. Sus estudios se dedican a repasar las grandes figuras literarias clásicas. Autores poco conocidos para el lector español como Swinburne, Tennyson, o Jules Laforgue son analizados en detalle. También se hace un repaso a la obra novelística del gran escritor Henry James, autor que Harold Bloom considera el mayor escritor de la historia de Norteamérica, por encima de Hawthorne, Melville, Poe o Faulkner. Es bien sabido que Pound fue el editor de los grandes autores de su generación, motivo por el cual éstos se decantaron a su favor a pesar de sus ideales políticos para que no le condenaran a muerte, T.S Eliot, William Butler Yeats o el famoso Auden recibieron de Pound todo el apoyo necesario para publicar sus obras. La obra ensayística de Pound es indisoluble de su obra como poeta. Referente de la generación perdida, su pensamiento se dejó notar en escritores como Scott Fitzgerald. También su conocimiento de las poesías de Europa era profundo, como lo atestigua el ensayo sobre las distintas traducciones de la Ilíada, vertidas éstas del griego clásico al latín. Yo estudié latín durante el bachillerato, pero el griego clásico lo desconozco y me parece un idioma muy complicado. Por eso tengo en gran estima a los helenistas. Wordsworth, Coleridge, Tennyson, Browning, Arnold, Byron, Shelley, Keats, Swinburne, Rossetti, Morris, Pope, Swift, Dickens, Meredith, Kipling, Stevenson, Henry James, Conrad, Wells, Bennett, Orwell son algunos de los autores angloamericanos que han forjado el destino de la literatura y que conforman el canon occidental. El etnocentrismo de Europa y Norteamérica con respecto al resto de países del mundo es un hecho evidente. Percibimos las culturales orientales con los ojos del occidental, con el logos de los griegos y con el espíritu de los hebreos. Pound era antisemita, defensor del fascismo, pero este hecho no nos debe impedir valorar sus méritos como literato, lo mismo que nos pasa con el pensamiento de Heidegger.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s