Correr tras el propio sombrero y otros ensayos

Hay escritores que por desgracia han quedado olvidados o relegados a un segundo plano. En España todo el mundo conoce la obra de Lorca y Machado, pero Aleixandre es menos conocido. En Alemania todo el mundo conoce la dupla Goethe-Schiller, pero Hölderlin y Heine permanecen ocultos para el lector medio. En Inglaterra Shakespeare es venerado como un dios, la gente conoce los versos de Byron y Shelley, pero casi nadie lee a Rossetti o a Morris. Algo similar ocurre con Chesterton, el autor de esta serie de bellos ensayos. Tal vez su olvido en su país se deba a que se trata de un náufrago perdido en una isla desierta. Chesterton era católico, religión muy mal vista por los ingleses y que sin duda le cerró las puertas de su merecida fama. Es conocido como el príncipe de las paradojas. En su libro Ortodoxia escribe que loco es aquel que lo ha perdido todo menos la razón. En este volumen trata toda clase de temas y autores. Siempre fue un férreo defensor de la doctrina cristiana, así como de la Edad Media como época en la que se forjaron valores eternos e imperecederos. Básteme citar los ensayos concernientes a las obras de Shakespeare, donde se dice que sueño de una noche de verano tal vez sea su mejor obra. Puck y el espíritu de las hadas tiene algo de mágico, de celestial y divino. O el doctor Johnson, el mayor crítico del siglo XVIII y cuya biografía Boswell nos ha legado. La lógica de Johnson era implacable. Lo mismo que dice que Dios creó Escocia para los escoceses, también creó el infierno para los condenados. Un autor que le encantaba a Chesterton era Dickens, cuya biografía tal vez sea una de las mejores que jamás se han escrito. También tiene palabras de reconocimiento para el mayor poeta de su tiempo, Tennyson, cuyos poemas están llenos de una alegría universal y de un amor por la humanidad que sobrepasan los límites de las emociones humanas. Shaw, dramaturgo de un nivel extraordinario, era su rival intelectual. De hecho Shaw dijo que Chesterton había formado una alianza con el escritor Belloc y que habían creado un monstruo llamado Chesterbelloc. Oscar Wilde es venerado con honores y tildado de buena persona que amaba de corazón. Kipling es reconocido como uno de los más grandes poetas de Inglaterra. La obra de Chesterton abarca también el periodismo, la novela y la poesía, así como los relatos de detectives. El padre Brown, personaje creado por él, es un sacerdote católico que resuelve enigmas y misterios con una lógica implacable, después de refutar lo sobrenatural y lo mágico. El hombre eterno es un ensayo en el que se nos habla del destino del hombre sobre la tierra, y la necesidad del cristianismo para alcanzar la verdad. C.S Lewis se convirtió al catolicismo después de leer este ensayo. La novela el hombre que fue Jueves es la más reseñada del autor y su obra maestra, que recomiendo a todos los lectores que se adentren en ella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s