Julien Green es un escritor poco conocido para el lector español. De padres norteamericanos, escribió su obra en francés, que ha pervivido hasta el día de hoy. Vivió 98 años. Participó en la gran Guerra y le tocó también vivir de cerca la Segunda Guerra Mundial. Suite inglesa es una serie de ensayos sobre escritores de habla inglesa, en la que Green nos da a conocer los pormenores de la vida y obra de estos autores.
Samuel Johnson es el primero de los autores que estudia Green. Mucho habría que decir de este singular escritor del siglo XVIII, cuya vida nos ha dejado posiblemente la mejor obra biográfica escrita por su gran amigo James Boswell. Johnson fue un gran crítico de su época, escribió una obra de teatro titulada Rasselas, príncipe de Abisinia y también escribió un diccionario de la lengua inglesa, posiblemente su mayor éxito y logro. Sus vidas de los poetas ingleses han pasado a la posteridad.
William Blake es el gran genio de la etapa prerromántica en Inglaterra. Desde pequeño tuvo visiones de carácter místico y religioso. En una de ellas vio al profeta Ezequiel. En otra vio el rostro de Dios en una ventana de su cuarto. Hacedor de mitologías de hierro y de espanto, ha pasado a la posteridad por ser un seguidor de las teorías de Swedenborg. Los dioses que creó son ahora inmortales en la retina del crítico lector.
Charles Lamb es un autor poco conocido fuera de Inglaterra. Fue un gran ensayista de su época e ilustró las obras de Shakespeare en cuentos. Conoció a Coleridge, del que sería su íntimo amigo y a Wordsworth. También conoció a De Quincey. Los ensayos de Elia son un clásico dentro de la literatura inglesa. Autores como Hazzlitt los alabaron.
Charlotte Brönte siempre ha vivido a la sombra de su hermana Emily, cuyo libro cumbres borrascosas se convirtió en un clásico de las letras inglesas al poco de ser publicado. Sin embargo, Charlotte consiguió la fama durante su vida con la publicación de títulos como Jane Eyre. Conoció a Thackeray, pero se sentía muy avergonzada como para hablar con él. Junto a sus hermanas creó un universo victoriano lleno de esplendor y belleza.
Nathaniel Hawthorne es el único autor norteamericano estudiado en el libro. Vivió en Salem, donde se recluía por las tardes en su cuarto para componer los relatos que le llevarían a la fama. Los cuentos contados dos veces fueron fruto de largo tiempo de empeño y dedicación a la escritura. Se carteó con Longfellow y conoció a Emerson. De entre toda su creación destaca sobre todo la letra escarlata, obra que representa el poder y el influjo de la religión sobre las mentes humanas. El rígido calvinismo se deja entrever entre sus páginas. Y sobre todo Wakefield. Schelling, en su filosofía del arte, dice que no hay en el universo ni una sola posibilidad que no llegue a realizarse. Entre esas posibilidades destaca la de Wakefield, que se destierra de su hogar durante 20 años para convertirse en el Paria del Universo.